POLIPASTO
Se emplea en la
elevación o movimiento de cargas siempre que queramos realizar un esfuerzo
menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto.
DESCRIPCIÓN
Es una combinación de
poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus
extremos anclado a un punto fijo.
Los elementos técnicos
del sistema son los siguientes:
La polea fija tiene por
misión modificar la dirección de la fuerza (potencia) que ejercemos sobre la
cuerda. El hecho de ejercer la potencia en sentido descendente facilita la
elevación de cargas, pues podemos ayudarnos de nuestro propio peso.
La polea móvil tiene
por misión proporcionar ganacia mecánica al sistema. Por regla general, cada
polea móvil nos proporciona una ganacia igual a 2.
La cuerda (cable)
transmite las fuerzas entre los diferentes elementos. Su resistencia a la
tracción ha de estar en función del valor de la resistencia y de la ganacia
mecánica del sistema, que a su vez depende del número de poleas móviles y de su
combinación con las fijas.
En este mecanismo la
ganancia mecánica y el desplazamiento de la carga van en función inversa:
cuanto mayor sea la ganacia conseguida menor será el desplazamiento.

CARACTERÍSTICAS
La ganancia de cada sistema depende de la combinación
realizada con las poleas fijas y móviles, por ejemplo, podremos obtener
ganancias 2, 3 ó 4 según empleemos una polea fija y una móvil, dos fijas y una
móvil o una fija y dos móviles respectivamente.
Este sistema tiene el inconveniente de que la
distancia a la que puede elevarse un objeto depende de la distancia entre
poleas (normalmente entre entre las dos primeras poleas, la fija y la primera
móvil). Para solucionarlo se recurre a mecanismos en los que varias poleas
fijas y móviles acoplados respectivamente en ejes comunes, son recorridos por
la misma cuerda.
|
FUENTE: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm
Comentarios
Publicar un comentario